Conocimiento especializado en la formación del profesorado de matemáticas: Tareas y conocimiento del formador (MTSK-T&MTEK)

  • Inicio
  • /
  • Proyectos de Investigación

Navigation

Este proyecto da continuidad a tres anteriores dedicados al estudio y caracterización del conocimiento del profesor de matemáticas en distintos niveles, que permitieron desarrollar y difundir el modelo teórico MTSK. Este modelo supone una caracterización del conocimiento especializado del profesor de matemáticas, con fines analíticos, permitiendo profundizar en el conocimiento que los docentes movilizan en diferentes momentos de su labor profesional. En este proyecto indagamos sobre la caracterización de tareas formativas para que el profesorado construya conocimiento especializado y el conocimiento que requiere el formador de profesores, buscando identificar relaciones plausibles entre las tareas formativas, el conocimiento del formador que las implementa y el conocimiento que construyen los profesores como resultado de dicha implementación. Para ello, se desarrollarán trabajos centrados en el diseño de las tareas, bajo la metodología de experimentos de enseñanza en las diferentes universidades de los profesores del equipo investigador y de trabajo. Estos experimentos de enseñanza se desarrollarán a su vez en el seno de estudios de caso de formadores de profesores, lo cual nos permitirá indagar en el conocimiento que el formador requiere para la implementación de las tareas diseñadas. La recogida de datos se hará a través de grabaciones de sesiones de clase, entrevistas individuales y colectivas, cuestionarios, y recogida de artefactos y producciones de profesores en formación continua, futuros profesores y formadores de profesores. Este proyecto pretende generar conocimiento que permita sistematizar la generación y gestión de tareas basadas en el modelo MTSK, que servirá de fundamento teórico e instrumento de análisis, así como difundir las tareas desarrolladas, en pro de mejorar los procesos de formación de profesorado. Además, se desarrollará una línea de investigación estudiando específicamente el desarrollo de tareas para la formación de maestros de niños con síndrome de Asperger. Por otro lado, se identificarán perfiles de formadores de profesores de matemáticas, siguiendo lo ya señalado en la literatura, explorando la relación con su conocimiento y con el que construyen los profesores a los que forma. Ambos aportes se sitúan en temas de investigación relevantes en Educación Matemática, desde perspectivas novedosas, al estudiar las relaciones mencionadas.

El equipo que desarrollará el trabajo aglutina investigadores de 23 universidades, de 7 países, con especialización en la investigación sobre conocimiento el profesor de matemáticas, el conocimiento del formador y el diseño de tareas formativas. Esto permitirá una amplia difusión y triangulación inter-contextual que redundará en la potencial aplicabilidad de los resultados del proyecto a distintos contextos. Entre los resultados esperados se aportará, además de un banco de tareas para la formación inicial y continua del profesorado de matemáticas, la identificación de necesidades en la formación de formadores de profesores de matemáticas según sus perfiles, así como necesidades en la formación de profesores de matemáticas. Los resultados se difundirán a través de publicaciones científicas de impacto y participación en congresos. Se hará asimismo transferencia de los mismos a la formación de profesores de matemáticas a través de la organización de seminarios, la participación y asesoramiento en actividades de formación continua, y la elaboración de material didáctico.